top of page
Buscar

3 Consejos para la prueba del maquillaje y peinado de novia + 3 TIPS EXTRA

  • Foto del escritor: La novia indie
    La novia indie
  • 1 mar 2022
  • 4 Min. de lectura

Retomamos el blog con algunos consejos para la prueba del maquillaje y peinado de la novia. La temporada alta de bodas está a punto de dar comienzo, así que lee atentamente y toma nota de todo para que tus pruebas de maquillaje y peinado de novia vayan a la perfección.


Guardar imágenes de inspiración

Como en todos los demás aspectos de la organización de la boda, comenzaremos por ir buscando y seleccionando imágenes que nos gusten tanto para el maquillaje como para el peinado de novia. Para ello podéis valeros de apps como Pinterest e Instagram, donde podéis guardarlas en carpetas diferentes según estilos, tipos de accesorios que le acompañan, cortes de pelo, etc.


Pero ¡OJO! No os aferréis a una única idea. El peinado debe ir en consonancia con el vestido o traje que finalmente hayáis elegido. Puede que tuvieras la idea de llevar el pelo suelto, pero que finalmente quedase mejor recogido a un lado por el tipo de escote que llevaréis, por poneros un ejemplo.


Además, ten en cuenta que estas imágenes no dejan de ser inspiración. Recuerda que tanto maquillaje como peinado deben favorecerte a ti.


Acudir a un profesional ¿sí o no?

Como dice la canción, depende. Aquí juegan dos factores importantes: el conocimiento y la calma.


Puede ser que te encante (y se te de bien) peinarte y maquillarte, pero piensa ¿estarás lo suficientemente tranquila ese día para hacértelo tú misma? Por su puesto, sobra decir que antes del día B deberías haber practicado unas cuantas veces. El quid de la cuestión es conocerte y ser sincera contigo misma para saber si podrás mantener la calma ante cualquier imprevisto o si por el contrario entrarás en pánico y por lo que sea el peinado y/o maquillaje no fluyan en ese momento...


¿No te aclaras? Te lo dejo fácil con este test:

¿Te cuento mi experiencia? Por mucha que me "defienda" peinándome para este tipo de eventos, ese día no quería ningún error. La solución fue acudir a mi peluquera de confianza que desde el primer momento captó la idea de lo que quería.


Sin embargo, para el maquillaje me animé a realizarlo yo misma, ya que por esas fechas estaba OBSESIONADA con este mundo. Así que practiqué varias veces, me hice fotos para comparar y ver que técnicas quedaban mejor según mis facciones, pedí consejo a amigas y familiares y alguna que otra clase de automaquillaje para pulir la técnica. La anécdota es que tuve un pequeño momento bridezila, pero eso te lo cuento otro día. La conclusión es que pude solventarlo y mi maquillaje quedo tal y como esperaba e intacto hasta el día siguiente.


¿Cuándo empiezo?

Tanto si te decides por contratar a un profesional como si prefieres maquillarte y/o peinarte tú misma, te recomiendo que empieces las pruebas (o a practicar) como mínimo un mes antes de la boda y como máximo dos. ¿Por qué? Mínimo un mes para que no se te eche el tiempo encima. Si además vas a contratar los servicios de una o varias profesionales, tendrás que haber hablado previamente con ellas para agendar las fechas contigo. Y ¿Máximo dos meses antes? ¡Sí! Cuantas más vueltas le des con demasiada antelación, mas difícil te puede resultar decidirte por un tipo de maquilla/peinado u otro. Así que si eres de las indecisas, con dos meses tendrás de sobra para ponerte las pilas.


Además, si puedes hacer coincidir la prueba de peinado/maquillaje con la del vestido, mejor que mejor, porque así te vas a ver lo más exacto posible a como lucirás el día de la boda.

Para el peinado, si ya disponéis de vuestro tocado, incluidlo en las pruebas. Todo debe quedar en armonía. Si necesitas asesoramiento con tu tocado de Lanoviaindie, no dudes en consultarme.


Consejos extra

  • Haceros fotos y vídeos. Desde todos los ángulos posibles, sonriendo, serias, haciendo muecas. Y luego analizadlo, pero no para sacaros faltas (que os veo venir) sino para daros cuenta de si realmente os veis favorecidas y si podéis corregir algún aspecto.

  • ¿Maquillaje nuevo? No es necesario comprar un maquillaje diferente del que sueles usar, ni de una marca rimbombante o un precio desorbitado. Pero si vas a utilizar un producto con el que aun no estás familiarizada, hazlo con unos 6 meses mínimo de antelación a la fecha señalada. Esto es porque puede contener algún ingrediente o fórmula que no te sienta bien y en el caso de causarte alguna reacción, la piel tarda sobre 6 meses en terminar de recuperarse totalmente. Así que de probar cosas, cuanto antes mejor ¡No queremos que te salga un sarpullido en tu día B!

  • Ten en cuenta la fecha de la boda. Si empiezas a probar productos o practicar tu maquillaje con antelación, ten esto en cuenta. Te pongo un ejemplo: imagina que ahora en marzo comienzas a probar maquillaje y compras una base de tu tono actual, pero resulta que tu boda es en agosto y estás luciendo moreno. Ya no es que tengas en cuenta el tono/color del maquillaje, sino que incluso los tonos a utilizar en mejillas, labios, ojos pueden favorece mejor o peor sobre una piel morena o pálida.

Estos son los consejos que veo fundamentales a tener en cuenta a la hora de plantearte las dudas generales sobre el maquillaje y peinado de novia. ¿Quieres conocer otros consejos? No te pierdas el resto de posts de este blog y el contenido de reels de la cuenta de @lanoviaindie en Instagram.


Comentários


bottom of page